Hace tiempo nadie quería saber nada de las rutas a Covadonga, todos o casi todos miraban para el Camino de Santiago como referente, y los Ayuntamientos quería su camino por el surco de la Depresión Mesoterciaria, o sea recuperar el Camino de los Francos, aunque nadie parecia saber nada de esta denominación, como tampoco nunca han sabido o conocido el tema de las Veredas de San Salvador.
Ahora todos, después de las miradas de soslayo hacia m i vieja apuesta por los Caminos a Covadonga, que quedó fuera de combate por no entrar en conflictos varios, ayuntamientos, entidades editoriales, etc, aparqué el proyecto de un libro y lancé esta web , que está a punto de ser cerrada, y aparece toda esta carrera entre el Principado, los AMigos de Covadonga y sabe dios quién más tirando de un supuesto proyecto, de unir Liébana con Santo Toribio, aunque no se sabe muy bien por donde irá, porque evidentemente el Camino de la Reconquista por Lagos de Covadonga hacia la Garganta del Cares, no es factible para todos los públicos, aunque hay alternativas muy interesantes, aunque de por medio está la tachuela del Parque Nacional de Picos de Europa. En fín uno queda a la espera de como acaba este pin-pampun, al que uno asiste como invitado de piedra.
He dicho. Victor Guerra
Cangas de Onís respalda el proyecto actual entre el santuario cántabro y el asturiano «después de haber trabajado tantos años sobre ello»
Cangas De Onís, Eva San Román 04.03.2020 | 01:27
El Gobierno abunda en estas intenciones y no entra a valorar la propuesta de la Asociación de Amigos de Covadonga, que ha recogido ya ocho mil firmas y reclamado apoyo institucional para la promoción de los nueve caminos que conducen al santuario. El objetivo del colectivo, explicaron, es conseguir potenciar Covadonga de una manera similar a la de la ruta jacobea con Santiago de Compostela, a diferente escala.
Desde el Ayuntamiento de Cangas de Onís, implicado también en el proyecto de la creación de caminos hacia Covadonga, consideran importante reunir todos los esfuerzos en potenciar el camino desde Santo Toribio a Covadonga. «Creemos que ese es el paso a seguir después de haber trabajado durante tantos años sobre ello», indicaron ayer.
Desde la asociación de empresarios de los Picos de Europa, Incatur, creen que cualquier impulso como destino turístico, también religioso, de Covadonga, o Cangas de Onís como concejo, es positivo mientras esté trabajado con profesionalidad.
Comentarios Recientes